jueves, 28 de abril de 2011
LOS GESTOS FACIALES
viernes, 22 de abril de 2011
-H. Vega Baja
-H. Marina Baixa
-H. Elche
-H. San Juan
-H.Alcoy
-H. Marqués de Valdecilla (Santander)
-H. De Cruces (Vizcaya)
-H. Materno Infantil Cruces (Vizcaya)
-Clínica Universitaria de Navarra
-Hospital Miguel Servet (Zaragoza)
-Fundación Puigvert I.U.N.A (Barcelona)
-H. Bellwitge Princeps d’Espnya (Barcelona)
-H. Del Mar (Barcelona)
-H. General de
-H. Materno Infantil Vall d’Hebron (Barcelona)
-H. Sant Joan de Deu (Barcelona)
-H. Universitari Germans Trias I Pujol (Barcelona)
-H. Regional Universitario Infanta Cristina (Badajoz)
-H. Doctor Peset (Valencia)
-H. General Universitario de Alicante
-H. General Universitario
-H. Infantil
-Clínica Puerta de Hierro (Madrid)
-Fundación Jiménez Díaz (Madrid)
-Hospital 12 de Octubre (Madrid)
-H. Gregorio Marañón (Madrid)
-H.
-H.
-H. Universitario San Carlos (Madrid)
-H. Virgen de
-H. Puerta del Mar (Cádiz)
-H. Reina Sofía (Córdoba)
-H. Universitario Virgen de las Nieves (Granada)
-H. Virgen del Rocío (Sevilla)
-H. Universitario de Canarias (Tenerife)
sábado, 9 de abril de 2011
INTERPRETACION DE UN ANALISIS DE SANGRE
- PACIENTE 1
- PACIENTE 2
- PACIENTE 3
- PACIENTE 4
- PACIENTE 5
- PACIENTE 6
El ácido úrico es un compuesto orgánico de carbono, nitrógeno, oxígeno e hidrógeno. Su fórmula química es C5H4N4O3.
El ácido úrico es un producto de desecho del metabolismo de nitrógeno en el cuerpo humano y se encuentra en la orina en grandes cantidades.
En la sangre humana, la concentración de ácido úrico comprendida entre
Los niveles anormales de acido úrico pueden ser los causantes de la gota, hiperuricemia, infecciones renales…
La albúmina es una proteína que se encuentra en gran proporción en el plasma sanguíneo, siendo la principal proteína de la sangre y a su vez la más abundante en el ser humano. Es sintetizada en el hígado.
La concentración normal en la sangre humana oscila entre 3,5 y
La albúmina es fundamental para el mantenimiento de la presión oncótica, necesaria para la distribución correcta de los líquidos corporales entre el compartimento intravascular y el extravascular, localizado entre los tejidos.
Basófilos : Los basófilos son células inmunes que liberan mediadores químicos que pueden desencadenar los estornudos, picores y otros síntomas que acompañan las reacciones alérgicas. Los tres grupos de investigación muestran que los basófilos actúan como las primeras células que presentan antígenos a las células T inexpertas.
Estas células T instruyen al sistema inmune para que segreguen interleuquina 4 e inmunoglobulina E, que también intervienen en la respuesta alérgica.
La bilirrubina es un producto derivado del metabolismo de la hemoglobina. El hígado segrega esta bilirrubina directa a través de las vías biliares hacia el intestino, al metabolizarse por la flora intestinal se convierte en urobilinas que dan el color marrón a las heces. Parte de estas urobilinas se reabsorben y pueden aparecer en la orina en forma de urobilinógeno.Cuando se eleva la bilirrubina, la piel y los tejidos toman un color amarillo que se llama ictericia.
El colesterol es un esterol (lípido) que se encuentra en los tejidos corporales y en el plasma sanguíneo de los vertebrados. Se presenta en altas concentraciones en el hígado, médula espinal, páncreas y cerebro El colesterol es una sustancia serosa que su cuerpo utiliza para proteger los nervios, formar tejidos celulares y producir ciertas hormonas. El hígado fabrica todo el colesterol que su cuerpo necesita. el exceso de colesterol en su sangre puede aumentar su riesgo de tener un ataque al corazón o un derrame (embolia).
Un eosinófilo es un leucocito de tipo granulocito pequeño derivado de la médula ósea, que tiene una vida media en la circulación sanguínea de
El tejido más sensible a los cambios de la glucemia es el cerebro, en concentraciones muy bajas o muy altas aparecen síntomas de confusión mental e inconsciencia.
La hemoglobina es una proteína que contiene hierro lo que le da el color rojo a la sangre
Estas células se localizan fundamentalmente en los órganos linfoides. Tienen receptores para antígenos específicos y, por tanto, pueden reconocer y responder al que se les presente. Por último, los linfocitos se encargan de la producción de anticuerpos y de la destrucción de células anormales. Estas respuestas ocurren en el interior de los órganos linfoides, los cuales, para tal propósito, deben suministrar un entorno que permita la interacción eficiente entre linfocitos, macrófagos y antígeno extraño. La principal causa de su aumento es el estrés.
Las plaquetas, o trombocitos son fragmentos citoplasmáticos pequeños, irregulares y carentes de núcleo, Las plaquetas juegan un papel fundamental en la hemostasia y son una fuente natural de factores de crecimiento. Estas circulan en la sangre de todos los mamíferos y están involucradas en la hemostasia, iniciando la formación de coágulos o trombos.
Si el número de plaquetas es demasiado bajo, puede devenir una hemorragia excesiva. Por otra parte si el número de plaquetas es demasiado alto, pueden formarse coágulos sanguíneos y ocasionar (trombosis), los cuales pueden obstruir los vasos sanguíneos
GOT: Transaminasa glutamicooxalacética. Está presente en casi todos los órganos, dentro de las células, y que cuando se encuentra en sangre en niveles muy elevados significa que ha habido destrucción celular.
GPT : Transaminasa glutamicopirúvica. Se localiza principalmente en el hígado y su misión es la fabricación de glucosa.
Los triglicéridos son el principal tipo de grasa transportado por el organismo. Recibe el nombre de su estructura química. Luego de comer, el organismo digiere las grasas de los alimentos y libera triglicéridos a la sangre. Estos son transportados a todo el organismo para dar energía o para ser almacenados como grasa.
El hígado también produce triglicéridos y cambia algunos a colesterol. El hígado puede cambiar cualquier fuente de exceso de calorías en triglicéridos
La velocidad de sedimentación globular es la precipitación de los eritrocitos (glóbulos rojos) en un tiempo determinado (1-2 horas), que se relaciona directamente con la tendencia de los glóbulos rojos hacia la formación de acúmulos (pilas de monedas) así como a la concentración plasmática de proteínas (globulinas y fibrinógeno).